Especialista en alisados. Trabajo con productos 100% libres de formol: Keratina, Alisado Japonés Q8, Alisado Permanente Transformation de CHI.
Dirección:Calle 116 48-62 B/ Santa Barbara Bogotá-Colombia.
Telefonos: 3103317566. Email: tita9130@gmail.com
Mi especialidad por mas de 10 años han sido los alisados capilares. Este taller exclusivo para profesionales en el área de la belleza capilar está enfocado en las técnicas actuales para alisar el cabello con tratmientos permanentes somo alisado japonés y semi permanentes como keratina, con él podrán ampliar sus conocimientos, obteniendo un mejor desempeño como estilistas, generando mayores ingresos
Este taller practico, personalizado esta diseñado para profesionales del área de la belleza, te dará las herramientas necesarias para desarrollar tu trabajo de la mejor manera, teniendo en cuenta las tendencias del momento.
Antes que nada debes conocer tu cabello y saber cuáles son
tus necesidades para elegir un buen ritual de limpieza y cuidado capilar
El cabello produce sebo, un aceite natural creado por el
organismo para mantener el pelo hidratado y fuerte. Partiendo de aquí no es
prudente lavar el cabello muy seguido ya que eliminamos esté sebo y lo dejamos
desprotegido. Entonces, ¿Cada cuánto se debe lavar el cabello? Repetidas veces
me hacen esta pregunta. Yo siempre respondo que es una decisión individual, algunas
personas lo lavan todos los días, otras 1 vez a la semana, pero yo pienso que 2
veces a la semana es la cantidad ideal.
A la hora de elegir un champú tenga en cuenta el pH que esté
posee. Te explico un poco de que se trata.
¿Que es el pH? El
término proviene originalmente del francés "hidrógeno pouvoir". El
nivel de pH es una referencia a la cantidad de iones de hidrógeno que están presente
en una sustancia. El nivel de pH se utiliza para indicar el nivel alcalino o el
grado de acidez de una sustancia. Los diferentes niveles de pH en los champús
tienen diversos efectos sobre los tipos de cabello.
Mira la tabla, vez que posee una escala del 0 al 14, lógicamente
el punto medio es el 7. Del 0 al 6 es un pH ácido, del 8 al 14 es un pH
alcalino, el 7 es un pH neutro. Los
champús que tienen niveles de pH altos son alcalinos y esto puede eliminar los
aceites naturales que están presentes en el cuero cabelludo. Los Champú para
aclarar el cabello o alisar el cabello son alcalinos. Los acondicionadores y
champús hidratantes son ácidos para permitir que el tallo del pelo se suavice y
conserve mejor su humedad.
·Las personas con
cabello seco deben utilizar un champú con un pH bajo.
·Las personas que
se les engrasa fácilmente el cabello un champú con un pH un poco más alto.
·Aquellas personas
que tengan el cabello mixto, un champú neutro.
Entonces teniendo en cuenta
el tipo de cabello que tienes y siguiendo está escala ya podrás escoger mejor
tu champú.
¿Que contienen los champús
regularmente? Es muy difícil entender todo lo que dice en las etiquetas de los
champús, sencillamente porque no somos químicos. Pero conocer acerca de algunos
términos hará que tengas una mayor referencia a la hora de elegir un producto.
Cloruro de
sodio. Conocido como sal de mesa, se usa como espesante
en champús y acondicionadores. El cloruro de sodio también puede causar una
cabellera seca y producir picazón, además de la pérdida del cabello. Esto debe
evitarse en personas con tratamientos de keratina, porque los efectos se anulan
más rápido.
Los parabenos. Se
utilizan para prolongar la vida útil del producto. Es el conservante de los
champú por decirlo de una manera más fácil de entender, la mayor
parte son derivados del petróleo, afectan el cuero cabelludo y el equilibrio hormonal resultando en la caída del cabello.
Elalcohol. Casi todos los productos para el cabello
contienen algún grado de alcohol, que puede secar el pelo si se encuentra en
altas concentraciones.
Colores
sintéticos. Colores artificiales se utilizan mucho en
productos para el cuidado del cabello con fines estéticos. Estos ingredientes
con frecuencia aparecen como FD&C o D&C, seguido de un número y color.
Los pigmentos de color pueden causar sensibilidad a la piel e irritación del
cuero cabelludo.
Fragancia o
perfume. Muchas fragancias son irritantes y pueden
causar que el cuero cabelludo se irrite.
Ahora que ya sabemos cómo
elegir un buen champú debemos conocer cómo aplicarlo. Lo ideal es lavar el
cabello con agua fría, el agua caliente abre la cutícula, reseca y extrae el
aceite del cabello.
Aplicación de Productos de Limpieza
Debemos aplicar el champú
siguiendo la dirección del cabello. Masajeando suavemente el cuero cabelludo,
no debe ser un masaje fuerte. Y enjuagar con abundante agua fría. De ser
necesario se repite la aplicación del champú. Si va a usar acondicionador,
recuerde que este solo se aplica de medios a punta, para no engrasar el cuero
cabelludo.
Una vez lavado el cabello , proceda a secarlo con una toalla limpia, siguiendo la dirección del cabello, sin estrujarlo, peinelo inmediatamente. Y si va a secar con secador hágalo de la misma forma que con la toalla, en sentido del pelo para mantener la cutícula alineada.